El ilustrador Hashtag Waflé nos
concedió una entrevista, desde el
norte del país, para hablar sobre su
pasión por el arte; el concurso que
no ganó, pero lo hizo mucho más
visible en el ámbito público; además
de su opinión acerca del movimiento
LGBT en México y su autonombramiento
como "gay, mutant and proud". Aquí,
la primera parte.
Durante la pasada Marcha del Orgullo
LGBT en la Ciudad de México, los
organizadores lanzaron una
convocatoria para rescatar el mejor
diseño y, que abanderaría el evento
anual. Muchos participantes, un solo
ganador. Y aunque a muchos les
pareció adecuado el cartel ganador,
para otros no. Cada quien tuvo sus
opiniones y cada quién eligió su
preferido. No obstante, hubo un
cartel, que se hizo viral en las
redes sociales y tomado como
estandarte de dicho suceso social,
muy a pesar de que ya existía un
cartel elegido.
El diseño no ganador y viralizado en
el espectro virtual es de la autoría
de Anuar León, o mejor conocido por
su nombre artístico como Hashtag
Waflé, un ilustrador y animador en
ciernes de tan sólo 23 años de edad.
Charlé con él y esto fue lo que
resultó.
"Mi username viene de mis gustos
por los waffles"
Anuar es originario de un estado al
norte del país, desde los 7 años
comenzó su gusto por los comics,
mismos que eran obsequios de su
madre y, los que su tío le prestaba.
Sus primeras historias provienen de
Spiderman, culpable de que hoy en
día tenga un enorme gusto por los
estudios Marvel. Fue provisto de
cuadernos para comenzar a
desarrollar su inquietante talento
que, en ese momento, aún no sabía
que lo tenía. Entonces, comenzaba a
calcar las revistas Nickelodeon o
Cartoon Network y comenzó el camino;
ya no había marcha atrás, pues lo
consideraba como un escape a su
propia realidad.
En el arte clásico, hemos encontrado
que grandes artistas nunca usaron
sus nombres reales o completos, así
ha sido el caso de este artista que,
tras el gusto por los waffles,
sintió enorme apego a este nombre
gastronómico. Sin embargo, en
primera instancia, el nombre que
deseaba ya estaba registrado y fue
cuando surgió el de Hashtag Wafflé.
"El hashtag se lo agregué después,
ya que tengo tatuadas palabras que
inician con un hashtag #" (sic).
Y aunque este artista ha nacido en
una época donde los grandes maestros
han dejado un emblema impresionante
a través de los estilos pictóricos,
su "arte favorito" es el
renacentista, "la forma en que los
colores pasteles y los detalles
vibran en cada pintura es hermoso.
En mi opinión, el arte clásico lo
veo como una forma de aprender
nuevas técnicas y detalles. Como
ilustrador, siempre buscas la
inspiración en lo que más te gusta;
incluso, basarte en piezas clásicas
y convertirlas a tu estilo, para
darte una idea de cómo van
cambiando, en los años, el estilo y,
asimismo, el tuyo."
 |
|
Anuar comenzó la carrera profesional
en Diseño Gráfico, sin embargo,
debido a problemas personales, tuvo
que abandonar su camino académico.
No obstante, sigue aprendiendo de
forma autodidacta. "Aprendo por mí
mismo, ya que, desde niño, cuando un
tema me interesaba lo investigaba a
fondo, de ahí aprendí a usar
photoshop y más programas que uso."
"El arte contemporáneo es un reflejo
de uno mismo"
Le pregunté enfáticamente sobre su
postura ante la oleada del arte
contemporáneo que actualmente
vivimos y que, en muchas de las
ocasiones, no ha tenido mucha suerte
en las críticas sobre si es arte o
no.
"El arte contemporáneo siempre lo he
visto como un reflejo de cada uno de
los estilos o pensamientos de uno
mismo, normalmente no asisto a
tantos museos, pero me gusta
investigar sobre obras de arte en
internet, tipos de técnica e
historia. En mis ilustraciones trato
de plasmar siempre un sentimiento,
una historia, un momento, siempre
trato de que cada una tenga un
estilo diferente o te haga sentir de
una manera única. Le plasmo mucho
amor a todo lo que hago. "
¿Qué hay debajo de la investidura
de Hashtag Waflé?
Anuar es un chico que está en
constante preparación, no sufre
porque la gente le brinde
reconocimiento por su trabajo, pero
sí busca ser mejor día con día.
Pero, ¿quién está detrás de ese
username que propicia mucha
curiosidad? |
"Detrás de Hashtag Waflé está un
niño que siempre tuvo problemas al
hacer amigos, que encontraba en sus
dibujos una manera de escapar; pero,
al mismo tiempo, le otorgo una
manera de conocer más gente y hacer
amigos más fácilmente. Es alguien
que siempre trata de hacer lo que
quiere hasta que le sale y que trata
de plasmar cualquier tipo de
sentimiento en ello" |
Arte con pasión y visión comercial
Actualmente, este artista se
encuentra en el proceso de hacer su
marca mucho más competitiva y
productiva a nivel comercial. Su
pasión es el arte, con visión
comercial que lo ayude a seguir
preparándose y vivir, algún día de
esta profesión. "Ya tengo en mente
sacar más playeras, tazas, stickers,
libretas...". Y es que este concepto
se originó en cuando las personas
comenzaron a solicitarle
ilustraciones. "Hubo un tiempo en
que los regalaba, pero siempre me
decían que los vendiera. Conforme
pasó el tiempo, empecé a a crecer
vía redes sociales, y aún sigo con
esto: queriendo que sea más grande."
Y es que, a pesar de contar con un
empleo, este artista dice que "esto
es mi vida, es lo que siempre quise
hacer y encontrar el modo de
trabajar en algo que te gusta, es
una bendición."
"Me gustaría expandirme a Estados
Unidos; a veces, la competencia está
muy cañona porque hay una cantidad
de ilustradores buenísimos, pero, el
sueño sigue aquí. Por ahora quisiera
expandirme, también, a la Ciudad de
México y poder cumplir más metas."
Aunque no descarta radicar en la
Ciudad de México, por el momento no
es prioridad, aun cuando ha recibido
propuestas "aún no es tiempo para
mí. Aún tengo muchas cosas en mi
ciudad que quiero hacer."
Aunque es un artista, este chico se
auto considera "gay, mutant and
proud". |
|
 |
**** La próxima semana, la
segunda parte de esta interesante
conversación que sostuve con el
artista y animador digital Hashtag
Waflé desde el norte de México.

IMPORTANTE: © 2017 Israel Mendoza
Torres | El contenido de la columna
"Cardinal", así como su logotipo y
nombre, están resguardados bajo los
términos de del Derecho de Autor.
Prohibida su reproducción total o
parcial por cualquier medio de
difusión sin previa autorización por
escrito del autor.

No olviden emitir sus comentarios,
quejas, dudas o sugerencias al
correo electrónico:

¡Hasta la próxima! |